ENVIOS GRATUITOS A PARTIR DE 120 € (SOLO ENTREGAS DE MARTES A VIERNES)
Compartir este producto en los medios sociales:
El santiaguiño gallego procede de la Costa da Morte. Se puede confundir con la cigarra de mar, pero al ver con detenimiento su caparazón podrás observar la "Cruz de Santiago", de ahí su nombre.
Se emplean las nasas como método de captura, un arte de pesca artesanal muy utilizada en Galicia, aunque su pesca está muy restringida.
No es muy conocido, pero quien lo prueba se queda prendado se su sabor y textura. ¡Pruébalos! Simplemente cocidos están deliciosos…
Más información en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Scyllarus_arctus
(Scyllarus arctus)
Disponibilidad: Agotado
Antes de incluir este producto a la cesta del pedido consultar su disponibilidad llamando a este número de teléfono 629 242 507 - 981 747 339 mañana entre las 09:00 y 10:00 si deseas recibir la mercancía (*) el martes 26/09/2023 de la semana que viene antes de las 14:00 horas (Excepto días festivos).
(*) Si has seleccionado algún producto para cocinar, consúltanos.
Referencia: SANTIAGUIÑOS
Categoría: Mariscos
Información de interés:
Entrega de pedidos a toda España en menos de 24 horas desde la salida de nuestras instalaciones a través de la agencia de transporte Urgente MRW.
El santiaguiño gallego procede de la Costa da Morte. Se puede confundir con la cigarra de mar, pero al ver con detenimiento su caparazón podrás observar la "Cruz de Santiago", de ahí su nombre.
Se emplean las nasas como método de captura, un arte de pesca artesanal muy utilizada en Galicia, aunque su pesca está muy restringida.
No es muy conocido, pero quien lo prueba se queda prendado se su sabor y textura. ¡Pruébalos! Simplemente cocidos están deliciosos…
Más información en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Scyllarus_arctus
Santiaguiño para Navidades (Nochebuena, Nochevieja - Fin de año, Reyes), una boda, una comunión, un bautizo, un aniversario, un cumpleaños, una celebración... Sorprende a tus invitados con una mariscada de calidad.
En MercaMaris estamos especializados en el envío de marisco vivo y fresco para pequeños eventos.
Elige entre nuestra amplia gama de mariscos gallego y de importación, preparamos lotes o cestas de Navidad personalizados, seleccionando el marisco en las principales lonjas y playas de las rías gallegas, barcos de pesca artesanal y sostenible, depuradora y cetárea.
Si tienes a una empresa o negocio anímese a regalar marisco a empleados o clientes por Navidad o cualquier evento importante del año.
Mandamos a toda la Península y Baleares en menos de 24 horas.
El santiaguiño gallego no resulta muy conocido en el resto de la península, pero no por eso es menos importante, ya que su sabor es muy apreciado por los expertos. Procede de la Costa da Morte. Se puede confundir con la cigarra de mar, pero al ver con detenimiento su caparazón podrás observar la "Cruz de Santiago", de ahí su nombre. Se captura empleando nasas, un arte de pesca artesanal muy utilizada en nuestras costas gallegas, aunque su pesca está muy restringida.
Se capturan empleando nasas o redes. La nasa es una red con forma cilíndrica, y es una de las artes de pesca más antiguas y tradicionales, que todavía se utilizan en Galicia a día de hoy.
Su pesca está permitida desde octubre hasta diciembre.
Podemos encontrarlos en todas las rías gallegas, pero mayoritariamente provienen de la Costa da Morte.
Característica | Descripción |
---|---|
Filo | Crustáceo decápodo |
Dimensiones | 4-12 cm |
Morfología | Su cuerpo es robusto y aplanado. Su color es pardo con manchas más rojizas. Las espinas del caparazón forman una figura similar a la Cruz de Santiago, de ahí su nombre. Sus dos pares de antenas anchas y planas en forma de pala, también son muy características. Sus patas no poseen pinzas, a excepción de las hembras, en cuyo quinto par de patas tienen pinzas alargadas. |
Reproducción | Ovíparo. Las larvas pasan por unos 15 estados antes de llegar al fondo y convertirse en adulta. |
Hábitat | Habita entre las grietas de zonas rocosas o pedregosas, aunque también se han encontrado en los fondos arenosos del litoral. Vive entre los 3 y 50 metros de profundidad. Suele esconderse durante el día. |
Alimentación | Se alimenta mayoritariamente de carroña, aunque también de moluscos y pequeños organismos. Utiliza sus antenas para excavar y remover las piedras en busca de alimento. |
Antes de empezar, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
Llena una olla grande con agua, echa tres buenos puñados de sal gorda marina y un par de hojas de laurel.
Pon el agua en el fuego y cuando rompa a hervir, introduce los santiaguiños en la olla.
Una vez que vuelva a romper a hervir con los santiaguiños dentro, espera 20 minutos y sácalo de la olla.
¡Ya están listos para comer! Los puedes comer tanto frío como templado.
Quizás tambien te puede interesar estos productos...
Para cualquier duda o comentario relacionado con el producto "Santiaguiño", llámenos al 629 242 507 - 981 747 339 o bien escríbenos este formulario:
Recuerda revisar la bandeja de correo no deseado (SPAM) es probable que los correos electrónicos que te enviamos se encuentren allí.
Ábrelos y marca el contenido como seguro o elimina la etiqueta de SPAM.
Agrega estas direcciones de correo info@mercamaris.es y pedidos@mercamaris.es a la libreta de direcciones o añádelos a tu lista de contactos o a tu lista de remitentes seguros.