¿Te ayudamos?

ENVIOS GRATUITOS A PARTIR DE 120 € (SOLO ENTREGAS DE MARTES A VIERNES)

PercebesPercebe gallegoPercebe gallego de CorrubedoPercebes gallegos O Roncudo Percebe gallego

Compartir este producto en los medios sociales:

El percebe gallego es uno de los mariscos más valorados por su intenso sabor a mar y por su dificultad para capturarlos. Provienen de la Costa da Morte procedente O Roncudo (Corme - Ponteceso) y Fisterra y también de la zona de Barbanza concretamente de Aguiño (Corrubedo - Ribeira), y se recolectan de las rocas con la ayuda de una raspeta, buceando normalmente a pulmón. Se distingue del marroquí por su intenso color, por la roca granítica adherida y, por supuesto, por su sabor.

Prácticamente no contiene colesterol, destacan sus altos contenidos en calcio, magnesio y potasio, y también altos contenidos de tiamina y riboflavina.

Degústalos recién cocidos, es cuando más exquisitos están.

Más información en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Pollicipes_pollicipes

Percebes

(Pollicipes pollicipes)

Disponibilidad: Ninguna

Antes de incluir este producto a la cesta del pedido consultar su disponibilidad llamando a este número de teléfono 629 242 507 - 981 747 339 entre las 09:00 y 10:00 si deseas recibir la mercancía (*) mañana martes 26/09/2023 antes de las 14:00 horas (Excepto días festivos).

(*) Si has seleccionado algún producto para cocinar, consúltanos.

Referencia: PERCEBES

Categoría: Mariscos

Información de interés:

Entrega de pedidos a toda España en menos de 24 horas desde la salida de nuestras instalaciones a través de la agencia de transporte Urgente MRW.

El percebe gallego es uno de los mariscos más valorados por su intenso sabor a mar y por su dificultad para capturarlos. Provienen de la Costa da Morte procedente O Roncudo (Corme - Ponteceso) y Fisterra y también de la zona de Barbanza concretamente de Aguiño (Corrubedo - Ribeira), y se recolectan de las rocas con la ayuda de una raspeta, buceando normalmente a pulmón. Se distingue del marroquí por su intenso color, por la roca granítica adherida y, por supuesto, por su sabor.

Prácticamente no contiene colesterol, destacan sus altos contenidos en calcio, magnesio y potasio, y también altos contenidos de tiamina y riboflavina.

Degústalos recién cocidos, es cuando más exquisitos están.

Más información en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Pollicipes_pollicipes

Percebes para Navidades (Nochebuena, Nochevieja - Fin de año, Reyes), una boda, una comunión, un bautizo, un aniversario, un cumpleaños, una celebración... Sorprende a tus invitados con una mariscada de calidad.

En MercaMaris estamos especializados en el envío de marisco vivo y fresco para pequeños eventos.

Elige entre nuestra amplia gama de mariscos gallego y de importación, preparamos lotes o cestas de Navidad personalizados, seleccionando el marisco en las principales lonjas y playas de las rías gallegas, barcos de pesca artesanal y sostenible, depuradora y cetárea.

Si tienes a una empresa o negocio anímese a regalar marisco a empleados o clientes por Navidad o cualquier evento importante del año.

Mandamos a toda la Península y Baleares en menos de 24 horas.

  • Ficha técnica
  • Preparación
  • Otros productos
  • Consulta

El percebe gallego es uno de los mariscos más apreciados por su intenso sabor a mar y por su dificultad para capturarlos. Se distingue del marroquí por su intenso color, por la roca granítica a la que está adherida y, por supuesto, por su sabor. Destaca por sus altos niveles de calcio, magnesio y potasio, y también por sus contenidos de tiamina y riboflavina.

¿Cómo se captura?

Se emplea una raspeta para desprenderlo de la roca. Mediante buceo profesional, a pulmón o a bombona.

¿Cuándo se captura?

No hay veda, pero en Galicia se restringe las zonas de captura temporalmente.

¿Dónde se captura?

El percebe gallego procede exclusivamente de la Costa da Morte procedente O Roncudo (Corme - Ponteceso) y Fisterra. También de la zona de Barbanza concretamente de Aguiño (Corrubedo - Ribeira).

Características técnicas

CaracterísticaDescripción
FiloCrustáceo cirrópodo marino. Filtradores.
Dimensiones4-12 cm
MorfologíaPosee un pedúnculo carnoso, protegido por una fuerte piel de color negro. Termina en una uña, formada por varias placas calcáreas. Carece de ojos. No tiene sistema circulatorio, por lo que capta oxigeno disuelto en el agua, por lo que cuanto más fría y batida está el agua más cantidad de oxigeno y, por tanto más valorados gastronómicamente.
ReproducciónHermafrodita. No se autofecunda, por esta razón su órgano reproductor masculino mide el doble que su cuerpo. Necesita realizar una serie de mudas para desarrollar su tamaño.
HábitatViven fijados a las rocas formando grupos, en zonas de fuertes resacas donde el mar rompe violentamente. Se fijan al sustrato por una sustancia segregada por las glándulas cementantes situadas tras la cabeza.
AlimentaciónFitoplancton que se encuentra entre las rocas. Se alimenta mediante el cirro, una especie de pluma filamentosa que emerge de su uña en cada recogida de la ola. Puede moverse unas 140 veces por minuto.

Valor Nutricional

ComponentePor 100g
Energía (Kcal)59
Proteínas (gr)13,6
Hidratos de carbono (gr)0
Fibra (gr)0
Lípidos (gr)0,5
    Colesterol (mg)14
Calcio (mg)126
Hierro (mg)0,3
Magnesio (mg)94
Sodio (mg)18
Potasio (mg)330
Fósforo (mg)157
Selenio (µg)28,8
Tiamina (mg)0,3
Riboflavina (mg)0,6

Antes de empezar, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  1. El marisco debe cocerse en abundante agua, teniendo en cuenta que debe estar totalmente sumergido en la olla.
  2. Cuando hablamos de un buen puñado de sal gorda marina, calcula 60 gramos por litro de agua.
  3. En el afortunado caso que tengas el mar cerca, deja la sal a un lado y corre a por litros de agua de mar necesarios para tu marisco.

Consejos de preparación

Llena una olla grande con agua, echa tres buenos puñados de sal gorda marina, un par de hojas de laurel y pon la olla al fuego.

Ten un paño de cocina a mano para el momento de servirlos.

Cuando rompa a hervir el agua echa los percebes y, desde el momento que vuelva a hervir, cuenta 1 minuto. En cuanto haya pasado el minuto, sácalos rápidamente con una espumadera.

Sírvelos con el paño cubriendo la fuente para que los mantenga calientes, que es como más ricos están.

Te recomendamos que cojas poco a poco los percebes que te vayas comiendo, ¡Qué no se te enfríen en el plato!

No te olvides de apuntar hacia abajo cuando abras los percebes, el de enfrente lo agradecerá.

Para cualquier duda o comentario relacionado con el producto "Percebes", llámenos al 629 242 507 - 981 747 339 o bien escríbenos este formulario:

Recuerda revisar la bandeja de correo no deseado (SPAM) es probable que los correos electrónicos que te enviamos se encuentren allí.

Ábrelos y marca el contenido como seguro o elimina la etiqueta de SPAM.

Agrega estas direcciones de correo info@mercamaris.es y pedidos@mercamaris.es a la libreta de direcciones o añádelos a tu lista de contactos o a tu lista de remitentes seguros.

 

El sitio web, www.mercamaris.es, utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. Aceptar cookies Modificar su configuración