ENVIOS GRATUITOS A PARTIR DE 120 € (SOLO ENTREGAS DE MARTES A VIERNES)
Compartir este producto en los medios sociales:
IMPORTANTE: Desde el día 01 de Julio del 2015 se levantó la veda del bogavante de la ría. La temporada de captura se finalizará el 31 de marzo del presente año.
El bogavante gallego procede de las principales lonjas de la Costa da Morte. Se distingue del bogavante americano por su coloración azulada, el americano es amarronado. Una vez cocido, el bogavante toma el color rojizo.
Aportan gran cantidad de Omega-3, minerales como el selenio y el fósforo, y vitaminas B6, B12 y E.
Tamaño | Peso |
---|---|
Pequeño | 0,6 - 1,0 Kg |
Mediano | > 1,2 Kg |
Además, te explicamos la diferencia entre el bogavante de la ría y de importación en nuestro blog.
Más información en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Homarus_gammarus
(Homarus gammarus)
48.50€ / 1 Ud.
(IVA incluido)
Disponibilidad: Ninguna
Antes de incluir este producto a la cesta del pedido consultar su disponibilidad llamando a este número de teléfono 629 242 507 - 981 747 339 entre las 09:00 y 10:00 si deseas recibir la mercancía (*) mañana martes 26/09/2023 antes de las 14:00 horas (Excepto días festivos).
(*) Si has seleccionado algún producto para cocinar, consúltanos.
Referencia: BOGAVANTE
Categoría: Mariscos
Información de interés:
Entrega de pedidos a toda España en menos de 24 horas desde la salida de nuestras instalaciones a través de la agencia de transporte Urgente MRW.
IMPORTANTE: Desde el día 01 de Julio del 2015 se levantó la veda del bogavante de la ría. La temporada de captura se finalizará el 31 de marzo del presente año.
El bogavante gallego procede de las principales lonjas de la Costa da Morte. Se distingue del bogavante americano por su coloración azulada, el americano es amarronado. Una vez cocido, el bogavante toma el color rojizo.
Aportan gran cantidad de Omega-3, minerales como el selenio y el fósforo, y vitaminas B6, B12 y E.
Tamaño | Peso |
---|---|
Pequeño | 0,6 - 1,0 Kg |
Mediano | > 1,2 Kg |
Además, te explicamos la diferencia entre el bogavante de la ría y de importación en nuestro blog.
Más información en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Homarus_gammarus
Bogavante para Navidades (Nochebuena, Nochevieja - Fin de año, Reyes), una boda, una comunión, un bautizo, un aniversario, un cumpleaños, una celebración... Sorprende a tus invitados con una mariscada de calidad.
En MercaMaris estamos especializados en el envío de marisco vivo y fresco para pequeños eventos.
Elige entre nuestra amplia gama de mariscos gallego y de importación, preparamos lotes o cestas de Navidad personalizados, seleccionando el marisco en las principales lonjas y playas de las rías gallegas, barcos de pesca artesanal y sostenible, depuradora y cetárea.
Si tienes a una empresa o negocio anímese a regalar marisco a empleados o clientes por Navidad o cualquier evento importante del año.
Mandamos a toda la Península y Baleares en menos de 24 horas.
El bogavante de la ría procede de las principales lonjas de la Costa da Morte. Se distingue del bogavante americano por su coloración azulada, el americano es amarronado. Entre los modos de captura destaca la nasa, una de las artes de pesca más antiguas y tradicionales, que todavía se utilizan en Galicia a día de hoy. Aportan gran cantidad de Omega-3, minerales como el selenio y el fósforo, y vitaminas B6, B12 y E.
Con nasas y trasmallo. La nasa es una red con forma cilíndrica, y es una de las artes de pesca más antiguas y tradicionales, que todavía se utilizan en Galicia a día de hoy. El trasmallo es compone por tres redes alargadas, que se depositan en el fondo del mar al anochecer y se recogen de madrugada.
La veda se levanta los meses de julio y agosto.
Durante los meses de julio y agosto proviene de las lonjas de la Costa da Morte, y durante el resto del año el bogavante procede de la zona atlántica noreste.
Característica | Descripción |
---|---|
Filo | Crústaceo marino decápodo |
Dimensiones | Altura 30 - 75 cm Peso 300 gr - 5 kg |
Morfología | Es el crustáceo más grande. Presenta coloraciones verdosas, marrones, negras y azules. Posee 5 pares de patas y se caracteriza por sus grandes y desiguales primer par de pinzas delanteras. Posee 2 pares de antenas: unas largas y otras cortas. De cuerpo robusto y alargado. El tronco es liso. El abdomen tiene 7 anillos y la cola es en forma de abanico. Sufre mudas durante toda su vida. Pueden llegar a vivir hasta 50 años. Son animales solitarios, agresivos y de hábitos nocturnos. |
Reproducción | Unisexuales. La hembra se caracteriza por tener unas pequeñas patas atrofiadas, situadas después del último par de patas, para cuidar a la progenie. |
Hábitat | Habita en fondos de arena y roca, aprovechando grietas y cuevas. Entre los 2 y los 50 m de profundidad |
Alimentación | Se alimenta de sepias, pulpos, calamares, pequeños peces y moluscos. |
Componente | Por 100g |
---|---|
Energía (Kcal) | 91 |
Proteínas (gr) | 18,3 |
Hidratos de carbono (gr) | 0 |
Fibra (gr) | 0 |
Lípidos (gr) | 2 |
Colesterol (mg) | 150 |
Omega-3 (g) | 91 |
Omega-6 (g) | 0,053 |
Calcio (mg) | 60 |
Hierro (mg) | 0,7 |
Yodo (µg) | 37 |
Magnesio (mg) | 34 |
Zinc (mg) | 2,3 |
Sodio (mg) | 270 |
Potasio (mg) | 220 |
Fósforo (mg) | 261 |
Selenio (µg) | 99 |
Tiamina (mg) | 0,12 |
Riboflavina (mg) | 0,11 |
Equivalente niacina (mg) | 5,3 |
Vitamina B6 (mg) | 0,15 |
Ácido fólico (µg) | 17 |
Vitamina C (mg) | 2,0 |
Vitamina A: Eq. Retinol (µg) | 1,5 |
Antes de empezar, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
Llena una olla grande con agua, echa tres buenos puñados de sal gorda marina y un par de hojas de laurel.
Pon el agua en el fuego y cuando rompa a hervir, introduce el bogavante en la olla.
Una vez que vuelva a romper a hervir con el bogavante dentro, espera 20 minutos y sácalo de la olla.
¡Ya está listo para comer! Lo puedes comer tanto frío como templado.
Quizás tambien te puede interesar estos productos...
Para cualquier duda o comentario relacionado con el producto "Bogavante", llámenos al 629 242 507 - 981 747 339 o bien escríbenos este formulario:
Recuerda revisar la bandeja de correo no deseado (SPAM) es probable que los correos electrónicos que te enviamos se encuentren allí.
Ábrelos y marca el contenido como seguro o elimina la etiqueta de SPAM.
Agrega estas direcciones de correo info@mercamaris.es y pedidos@mercamaris.es a la libreta de direcciones o añádelos a tu lista de contactos o a tu lista de remitentes seguros.